No importa cómo será, está en nuestras manos
No importa cuándo el mañana se convierta en hoy
No importa donde, estaremos juntos
Ofrecemos tecnologías innovadoras y sostenibles diseñadas para ayudar a que el mundo sea más limpio y eficiente, y como socio global de los fabricantes de automóviles, la movilidad de bajas o cero emisiones está en nuestras manos.
Nuestras elecciones afectarán lo que dejaremos para las próximas generaciones.
Depende de nosotros combinar las últimas tecnologías disponibles con las mejores opciones del presente para garantizar un futuro sostenible.
Ya sea mejorando los sistemas de propulsión por combustión para que sean más eficientes o creando soluciones flexibles para hacer que los vehículos híbridos sean más accesibles o innovando la electrónica de potencia, los motores eléctricos y los sistemas de transmisión para ofrecer más oportunidades para vehículos eléctricos, seguimos innovando para hacer que la movilidad sea cada día más sostenible.
¿Cómo puede un inversor de potencia hacer que la movilidad sea limpia y conveniente?
Ya sea recargando las baterías durante la frenada o en bajada, transformando la energía de los gases de escape en energía eléctrica, recuperando parte de la energía perdida en la acción de las pilas de combustible, u ofreciendo sistemas de carga eficientes. Brindamos soluciones que ayudan a los vehículos a generar energía mientras están en funcionamiento.
¿Cómo se genera la energía durante la conducción?
Ya sea reutilizando la energía de los gases de escape para aumentar la velocidad del motor y mejorar el intercambio de calor del motor, mejorando el consumo al calentar el combustible, o aumentando el rendimiento y la vida útil de la batería mientras disminuimos el tiempo de recarga, ayudamos a los fabricantes de automóviles a desarrollar vehículos cada vez más eficientes energéticamente.
¿Cómo puede ser sostenible la movilidad limpia?
El consumo consciente es una decisión importante que tiene un impacto significativo en nuestra sociedad e implica la elección de nuestro medio de transporte. Dado que muchos de nosotros usamos un vehículo todos los días, varios días a la semana, la movilidad tiene un impacto significativo en el mundo que nos rodea.
De nosotros depende esforzarnos por crear un mundo cada vez más sostenible y elegir las mejores tecnologías que equipen nuestro medio de transporte es una decisión consciente. Ofrecemos las últimas tecnologías que permiten equipar los vehículos con productos innovadores y eficientes creando entornos cada vez más sostenibles y democráticos.
El día de hoy ya tenemos conocimiento de cómo cada una de nuestras elecciones tiene el poder de transformar nuestra comunidad. Las tecnologías que tiene cada vehículo pueden ayudar en la búsqueda de transformar nuestro entorno para las próximas generaciones. Aquí está nuestra invitación para conocer más sobre las tecnologías que hemos desarrollado en todo el mundo.
Aprende más
Soluciones diseñadas para el futuro disponibles en el presente.
Nuestro diverso portafolio permite realizar importantes avances tecnológicos para la movilidad del mañana.
No importa cuándo el mañana se convierta en hoy, las tecnologías deben garantizar un mundo limpio y eficiente.
Mantener la búsqueda continua de soluciones cada vez más avanzadas para hacer que la movilidad sostenible sea actual y accesible para todos.
Los vehículos puramente eléctricos o híbridos enchufables enfrentan desafíos para brindar comodidad a la realidad de las personas en términos de duración de la batería, tiempo de recarga y ser accesibles para la mayoría de los consumidores.
Las tecnologías innovadoras pueden hacer que la movilidad limpia sea accesible y conveniente para su vida diaria.
Planificar tu ruta sin preocuparte por programar paradas para recargar tu batería es una seguridad y comodidad que te ayuda a concentrarte en lo que realmente importa.
Optimizar la duración de la batería de los sistemas de propulsión eléctrica es una de las características que ofrece la tecnología desarrollada por BorgWarner, el VIPER.
El VIPER es un interruptor de potencia de carburo de silicio montado en inversores de potencia que ofrece una mayor densidad de energía y eficiencia gracias a la refrigeración de doble cara.
Los inversores de potencia transforman la corriente continua (CC) de la batería en corriente alterna (CA) para alimentar el motor de propulsión eléctrica, esencial para los vehículos eléctricos.
Dentro de cada inversor, hay un módulo de potencia, que generalmente consta de seis interruptores semiconductores que administran el flujo de energía al motor. Con el interruptor VIPER, las seis teclas se han reducido de tamaño, colocadas entre dos pequeños disipadores de calor que absorben y dispersan el calor.
Esta estructura de refrigeración de doble cara permite un diseño más compacto, lo que hace que los inversores de última generación sean un 40% más ligeros y un 30% más pequeños que los convencionales. Con refrigeración de doble cara, los inversores ofrecen una mayor densidad de energía y eficiencia necesarias para ampliar la autonomía del vehículo y el rendimiento de la batería, lo que permite viajes más largos.
Programo mis paradas y tengo tiempo para recargar ... ¡mi energía!
El tiempo de carga de la batería ha sido uno de los factores que mantiene a los consumidores potenciales alejados de los vehículos electrificados.
Nuestras rutinas a veces no nos permiten hacer paradas largas para repostar o recargar el vehículo. Independientemente de lo programado que pueda ser, el tiempo dedicado a esta tarea nos hace replantearnos cuán coherente con nuestras necesidades puede ser esta solución de movilidad limpia.
¡Reserva tu tiempo para recargar tu energía!
El tiempo de recarga de la batería para vehículos electrificados se puede mejorar con el inversor VIPER.
TEl VIPER también aumenta la eficiencia y permite una potencia de salida mucho mayor, en combinación con un sistema de 800 voltios. Al estar basado en carburo de silicio, el Viper ofrece una mejora de hasta un 70% en las pérdidas de conmutación y un 25% más de densidad de energía, lo que representa tiempos de recarga más rápidos en sistemas de 800 voltios.
La tecnología disponible en el inversor VIPER permite a los fabricantes de automóviles aprovechar la eficiencia generada para mejorar sus proyectos y reducir costos a través de baterías más baratas, haciendo de los vehículos electrificados una de las soluciones de movilidad limpia al alcance de todos y buena para el medio ambiente..
El diseño único del Viper permite que se dimensione y adapte para sistemas de bajo y alto voltaje, lo que brinda a los fabricantes de automóviles la flexibilidad de administrar los diversos niveles de voltaje requeridos por los vehículos híbridos enchufables y alimentados por batería.
Con un 70% menos de pérdidas de conmutación, el VIPER mejora la respuesta al convertir corriente eléctrica alterna en continua. Esto significa que hay menos pérdida de energía en esta acción, y menos energía perdida es sinónimo de energía disponible para su uso en el sistema. Esta es una gran ganancia para el usuario y el medio ambiente.
Con mayor densidad de energía, cuando se combina con un sistema de 800 voltios, el VIPER es capaz de ofrecer un 25% más de energía que un inversor convencional, mejorando así el tiempo de recarga.
Tanto la menor pérdida de conmutación como la mayor densidad de energía brindan eficiencia al VIPER y permiten a los fabricantes presentar a los consumidores una gama de opciones de rendimiento disponibles, incluido el tamaño de la batería, el costo y la variedad de aplicaciones del vehículo, similar a cómo se comercializan los trenes motrices en la actualidad.
Las tecnologías que facilitan nuestra vida diaria y que nos conectan con las mejores prácticas para preservar el medio ambiente hoy, pueden ser cruciales para un mañana más sostenible.
Al comprender que nuestras elecciones en el presente tendrán un impacto en el futuro, la forma en que nos movemos debería ser parte de estas decisiones.
Y ya sea que se opte por el transporte colectivo, individual, compartido, de aplicaciones, de alquiler o de suscripción, la movilidad puede ser una forma de cambiar el futuro.
¿Cuál es tu forma de cambiar el mañana hoy?
BorgWarner desarrolla tecnologías en todo el mundo que ayudan a los vehículos (automóviles, camiones, autobuses y maquinaria agrícola y minera) a ser cada vez más eficientes y tener emisiones bajas o nulas.
Las tecnologías desarrolladas y aplicadas hoy que ayudarán a transformar el mañana, brindando una mejor calidad de vida a las generaciones futuras y manteniendo nuestra conexión con prácticas sustentables en constante evolución.
Esta es nuestra forma de cambiar el mañana, hoy.
Desarrollo global disponible localmente.
Con nuestra presencia global, nuestras tecnologías se pueden producir en cualquier región del mundo.
Con productos de movilidad de emisiones bajas o nulas, estamos creando juntos un mundo más limpio.
Desarrollando nuevas tecnologías que combinen la capacidad productiva y la escala, podemos hacerlas accesibles para todos.
La búsqueda de movilidad sostenible implica la creación de soluciones viables en cualquiera de nuestras fábricas en todo el mundo.
Utilizando las mejores prácticas, entendiendo y satisfaciendo las necesidades y demandas de cada región, permitiendo así una movilidad limpia para todas las personas, sin importar dónde.
En la actualidad, existen varias iniciativas para aprovechar la energía que generan los vehículos. BorgWarner cuenta con una tecnología desarrollada hace más de 15 años aplicada a motores híbridos y puramente eléctricos, que es capaz de reutilizar una energía generada al frenar o ir cuesta abajo para recargarla como las propias baterías del vehículo.
Hablamos de HVH - Motores de horquilla de alto voltaje. Los HVH son motores eléctricos de imán permanente que utilizan alambre rectangular de forma precisa y varias capas de "clips" entrelazados, la horquilla patentada, en lugar de los tradicionales devanados de alambre circular. Este método de bobinado patentado, junto con el pequeño tamaño de los conductores, permite que el motor logre una mayor densidad de potencia y eficiencia.
Con dimensiones compactas, el HVH se puede instalar en diferentes posiciones del vehículo, además de tener una configuración personalizable. Pueden montarse donde tradicionalmente se usaría un alternador convencional, accionados por el sistema de correas de un motor de combustión, o colocados entre el embrague y la transmisión en el caso de aplicaciones híbridas.
Tanto sus dimensiones compactas como sus configuraciones personalizables de diámetro y longitud del estator, como el sistema de refrigeración y la conexión eléctrica ofrecen una fácil integración en casi todas las aplicaciones híbridas y eléctricas.
Ofrecidas exclusivamente a los fabricantes de automóviles, , soluciones como HVH permiten transformar el diseño de un vehículo de combustión en un híbrido, mejorando aún más su eficiencia energética. Además de utilizarse como un dispositivo de start/stop, la tecnología ayuda en la secuencia de cambios del vehículo. Al funcionar como generador, es capaz de cargar las baterías aprovechando la energía generada durante el frenado o en pendientes.
Los motores HVH son versátiles y con un funcionamiento limpio y silencioso, permitiendo que automóviles de pasajeros , vehículos comerciales y pesados, como camiones y autobuses, circulen en zonas de cero emisiones y en zonas sensibles al ruido.
Conoce más información sobre esta tecnología y descubre cómo está disponible hoy la movilidad limpia del mañana.
Aunque la industria automotriz ha ganado prominencia recientemente con sus esfuerzos por cumplir con las regulaciones para niveles más bajos de emisiones, sabemos que la movilidad limpia también está vinculada a la fuente de energía que la impulsa.
Cada región tiene sus demandas, necesidades y limitaciones, y entendemos que cada sistema de propulsión adoptado está conectado a las fuentes de energía disponibles. El uso de un motor puede ser tan eficiente energéticamente y de bajas emisiones como otro, sobre todo si tenemos en cuenta todo el ciclo que implica la movilidad, desde la generación de energía hasta su consumo final.
Comprender las particularidades y requisitos de cada región hace que la movilidad limpia sea real y sostenible. Caminamos juntos para ofrecer las mejores opciones. Comprender las demandas de cada mercado hace que nuestras soluciones sean más accesibles y sostenibles para una movilidad limpia.
Descubre algunas soluciones específicas desarrolladas para hacer que los vehículos propulsados por biocombustible sean más eficientes y con bajas emisiones.
Las fuentes de combustible son diferentes en cada región de nuestro planeta, y nos toca a nosotros aprender a disfrutar del camino más sostenible a seguir,, valorando las matrices energéticas disponibles en cada país o continente.
Este aprendizaje nos coloca como responsables de mantener y respetar la demanda de cada región, así como de desarrollar tecnologías que permitan una movilidad limpia.Creamos soluciones accesibles que cumplen con cada matriz energética y hacen que los vehículos sean cada vez más eficientes.
Desarrollamos soluciones que ayudan a los vehículos a ser cada vez más eficientes, y nuestro alcance global nos permite comprender y satisfacer las demandas regionales, respetando las diferentes matrices energéticas existentes y ofreciendo tecnologías avanzadas de apoyo al medio ambiente.